DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
El azufre elemental se extrae hoy en día casi exclusivamente del petróleo y del gas natural mediante el proceso Claus. Los compuestos de azufre presentes se separan en sulfuro de hidrógeno e hidrocarburos y se separan mediante depuradores de aminas. El gas ácido se oxida parcialmente a SO2 en el proceso Claus con oxígeno atmosférico y, a continuación, se convierte en azufre elemental.
SOLUCIÓN DE MESSER
Mediante el enriquecimiento con oxígeno, se aumenta considerablemente la capacidad de la planta, con el fin de cumplir simultáneamente los requisitos más estrictos en materia de emisiones de SO2 y, al mismo tiempo, el aumento del contenido de azufre de las materias primas. El uso de oxígeno también puede provocar un aumento de la temperatura de reacción, lo que favorece la destrucción de subproductos nocivos que contienen nitrógeno.
El uso de nitrógeno en la «desgasificación de fosas de azufre» tiene como objetivo la seguridad, ya que evita la acumulación de sulfuro de hidrógeno tóxico en el azufre líquido, así como la formación de mezclas inflamables de sulfuro de hidrógeno y aire.
Ventajas
- Aumento significativo del rendimiento de gases ácidos de las plantas existentes/eliminación de cuellos de botella en la capacidad con bajos gastos de inversión
- Aumento flexible de la capacidad, por ejemplo, «reducción de picos» en verano
- Aumento de la temperatura para la destrucción de subproductos nocivos
- Flexibilidad en cuanto a las cualidades de las materias primas utilizadas, posibilidad de procesar el gas ácido de la separación por agua a través de la planta Claus