DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Si las frutas y verduras se envasan al aire, quedan expuestas a las condiciones atmosféricas, lo que puede provocar cambios indeseables en el producto. Las principales influencias son la oxidación por el oxígeno atmosférico y la infestación microbiana por bacterias y mohos. Estas influencias indeseables pueden suprimirse o reducirse mediante el envasado en atmósfera modificada (MAP: Modified Atmosphere Packaging). Además, la tasa de respiración natural del producto se favorece mediante la elección de una mezcla de gases y de materiales de envasado adecuados.
SOLUCIÓN MESSER
Si los alimentos se envasan en aire, quedan expuestos a las condiciones atmosféricas, lo que puede provocar cambios indeseables en el producto. Las principales influencias son la oxidación por el oxígeno atmosférico y la infestación microbiana por bacterias y mohos.
Al desplazar la atmósfera ambiental, los gases protectores pueden reducir los cambios oxidativos de los alimentos y la actividad microbiana. El envasado en atmósfera protectora permite prolongar la vida útil de los alimentos hasta tres veces su valor normal. Por lo general, se utilizan dióxido de carbono, nitrógeno, oxígeno, argón y mezclas de estos componentes. En función del tipo de producto, se aplica el envasado en atmósfera modificada (MAP) o el envasado en atmósfera modificada en equilibrio (EMAP).
Ventajas
- Mayor vida útil
- Reducción del crecimiento de bacterias y mohos
- Logística simplificada
- Ahorro de costes
- Aspecto atractivo
- No se aplasta el contenido del producto (líquidos) en comparación con el envasado al vacío
Messer ofrece diversos gases para el envasado con gases protectores como parte del programa Gourmet. Todos los gases utilizados para el envasado, como el dióxido de carbono, el oxígeno, el nitrógeno y el argón, son componentes naturales del aire ambiente.