DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Las frutas climáticas (frutas maduras), como los plátanos, se cosechan con frecuencia antes de que finalice su proceso de maduración. Esto se debe a que suelen tener un largo recorrido hasta llegar al consumidor final y se someten a un proceso natural de posmaduración durante el transporte y el almacenamiento posterior. Entre las frutas climatéricas se incluyen las manzanas, los albaricoques, los aguacates, los plátanos, las peras, los higos, los kiwis, los mangos, las papayas, la fruta de la pasión, los melocotones, las ciruelas o los tomates.
El viaje de los plátanos a Europa: del cultivo a la maduración
El plátano es una de las frutas más populares en Europa. Casi todos los plátanos que se consumen proceden de América Central y Filipinas. En estos países, los plátanos crecen durante aproximadamente nueve meses. A continuación, se cosechan sin madurar, de ahí su color verdoso. Tras la cosecha, los frutos se preparan para su exportación. En esta fase, los plátanos se inspeccionan, se clasifican, se lavan y se empaquetan en cajas. Estas cajas se transportan a Europa por barco. El viaje dura hasta 20 días, durante los cuales la valiosa carga se refrigera a unos 13 °C. A esta temperatura, el proceso de maduración se detiene. Cuando el barco llega a Europa, los plátanos siguen conservando su color verde. Es necesario un tratamiento previo adicional para que el proceso de maduración pueda continuar. Solo entonces las frutas adquieren su color amarillo habitual. En instalaciones de maduración especialmente diseñadas, la madurez de los plátanos se desarrolla en un plazo de 4 a 8 días. Para ello se utiliza gas para la maduración de plátanos, una mezcla de etileno y nitrógeno. El etileno es una fitohormona necesaria en todas las plantas para la producción y maduración del fruto. A partir de un cierto grado de maduración, el plátano produce etileno por sí mismo, pero solo con un aporte adicional de etileno se puede controlar el proceso de maduración. Tras este proceso, los plátanos adquieren el color amarillo deseado.
Aplicación del etileno como gas para la maduración del plátano
El etileno es un gas altamente inflamable que no se utiliza en su forma pura para la maduración del plátano. El etileno puro aceleraría demasiado el proceso de maduración, sin ningún control. Un 4 % en volumen de etileno en nitrógeno es suficiente para un uso eficaz. Se elige esta concentración porque la cantidad es suficiente para el proceso y la mezcla de gases no es inflamable en el aire, lo que permite una maduración segura y controlada de los frutos. Messer ofrece esta mezcla de gases con el nombre de Plantline E4.
El gas para plátanos pertenece a la categoría de productos fitosanitarios (PPP). Por ello, está sujeto al Reglamento (CE) n.º 1107/2009 relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, que derogó la Directiva 91/414/CEE.